Reflexiones desde el podcast 🎙️Tiz-Tuz-Talk con Estefanía González.
La salud emocional es un tema que nos involucra a todos, y aunque a veces no somos conscientes de ello, muchas de las decisiones que tomamos y las relaciones que construimos están influenciadas por experiencias de nuestro pasado. En el último episodio de nuestro podcast Tiz-Tuz-Talk, tuvimos el honor de conversar con la psicóloga Estefanía González Alcántara, quien compartió reflexiones profundas sobre cómo los traumas de la infancia impactan nuestra vida adulta y cómo podemos superarlos.

¿Qué son los traumas y cómo afectan nuestra vida?
Estefanía nos explica que los traumas no siempre son grandes eventos dramáticos. En realidad, pueden ser situaciones que, según nuestra percepción y etapa de desarrollo, nos resultaron abrumadoras. Desde una discusión familiar hasta sentirse ignorado por nuestros amigos en la escuela, estas experiencias pueden marcar nuestra forma de ver el mundo y a nosotros mismos.
En palabras de Estefanía:
“Un trauma no tiene que ser un abuso o una catástrofe; puede ser algo tan simple como sentirte abandonado emocionalmente. Todo depende de cómo lo viviste en ese momento y de cómo tu mente lo procesó.”
El poder de sanar: Terapia EMDR y autoconocimiento
Una de las herramientas más interesantes que abordamos en el episodio fue la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares). Según Estefanía, esta técnica ayuda a procesar recuerdos traumáticos que nuestro cerebro no pudo gestionar en su momento. Mediante movimientos oculares que simulan el procesamiento natural del sueño REM, EMDR permite desbloquear emociones retenidas y transformar nuestra percepción del pasado.
Además, Estefanía recalca que el autoconocimiento es clave para sanar. “Todos deberíamos pasar por un proceso terapéutico al menos una vez en la vida. No solo para superar traumas, sino para aprender a manejar nuestras emociones y educar a las próximas generaciones desde un lugar más consciente.”
Reflexiones sobre la crianza y el impacto generacional
En nuestra conversación, también exploramos cómo los patrones familiares y las experiencias transgeneracionales influyen en nuestra salud mental. Según Estefanía, “Somos víctimas de las carencias emocionales de nuestros padres, y si no hacemos un trabajo personal, transmitimos esas carencias a nuestros hijos.”
Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de educar emocionalmente desde la infancia, algo que aún es poco común en nuestra sociedad. Una asignatura de “Gestión Emocional” en las escuelas podría marcar una gran diferencia en las generaciones futuras.
Cambiemos nuestra relación con nosotros mismos
Otro tema clave fue el autojuicio. Estefanía destacó cómo tendemos a ser nuestros peores críticos, olvidándonos de nuestras fortalezas. Esto, combinado con una cultura que fomenta el sacrificio por los demás, nos lleva a desconectarnos de nuestras necesidades.
La invitación es clara: “Conócete, acéptate y empieza a tratarte con la misma amabilidad que muestras a los demás. Sanar comienza por dentro.”
Una conversación que transforma
El episodio con Estefanía González es una invitación a detenernos y mirar hacia adentro, a cuestionar los patrones que hemos heredado y a tomar las riendas de nuestra salud mental. Porque, como ella misma dice, “Sanar el pasado no significa olvidar, sino aprender a convivir con nuestras cicatrices.”
🎧 Escucha el episodio completo en Spotify aquí: Psicología con Estefanía González
🎥 Disfrútalo también en nuestro canal de YouTube 👉🏼 @clinicatiztuz
0 comentarios